El próximo sábado 7 de Juilo en Bodegas Faustino González celebramos San Fermín, ofreciendo una cata maridaje de cinco tipos de vinos artesanos Cruz Vieja en rama, con una selección de deliciosas tapas, en homenaje al Patrón, entre otros, de los vinateros.
Se explicará detenidamente cada tipo de vino, su elaboración y su maridaje con los diferentes platos. Una agradable y diferente manera de conocer el vino de Jerez, en nuestra bodega en pleno corazón de la ciudad.
Bodegas Faustino González ofrece una cata maridaje especial de vinos CRUZ VIEJA para celebrar las Fiestas de la Vendimia2017, con el acompañamiento musical de un piano de cola.
Se explicarán detalladamente los vinos elegidos y el maridaje con cada tapa servida, disfrutando el ambiente único de Bodegas Faustino González, en pleno corazón de Jerez.
Tras tres exitosas ediciones en España, el Consejo Regulador de los Vinos de Jerez llega a San Sebastián con su prestigioso festival, en el que los Vinos de Jerez toman la ciudad del 5 al 14 de mayo.
Hoy dia 8, se celebra el acto central con un showroom en el Hotel María Cristina, donde estarán nuestros vinos Cruz Vieja, junto a más de 200 marcas de las bodegas del Marco de Jerez ante más de 300 profesionales de la enología, incluyendo restauradores, sumilleres, chefs, formadores, distribuidores y periodistas podrán conocer en profundidad el rico universo del jerez.
El Sherry Festival se ha consolidado como la gran cita anual de los Vinos de Jerez, un encuentro itinerante que reúne en una única ciudad toda la tradición, la riqueza enológica y las posibilidades gastronómicas de los vinos producidos en el Marco de Jerez con un extenso programa de experiencias gourmet, catas y seminarios.
Amontillado Cruz Vieja además formará parte de la cata del día 11 en San Sebastián y como parte del Sherry Festival, de la mano de Discover Sherry con una magnífica selección de vinos y brandy de jerez en el prestigioso restaurante oriental TSI TAO. Será una experiencia emocionante en la que se armonizaran los vinos y brandy con platos exquisitos de países orientales.
Fino en rama Cruz Vieja, el vino de crianza biológica del marco de Jerez mejor valorado en la Cata Ciega realizada por Andreas larsson, uno de los mejores sommelier del mundo, en el restaurante Monvinic de Barcelona.
También obtuvieron una puntuaciones de 92 y 93 puntos el Amontillado, Oloroso y el Palo Cortado Cruz Vieja, en la misma cata ciega celebrada el pasado Febrero para el Ranking de los mejores vinos de España de Blind Tasted.
El restaurante Monvinicde Barcelona, uno de los mejores bares de vinos del mundo, según The Wall Street Journal y la revista Food & Wine, fue el lugar elegido para catar, en cuatro sesiones, mas de 400 de los mejores vinos españoles de todas las regiones.
Andreas Larsson, Mejor Sumiller del Mundo 2007, Mejor Sumiller de Europa 2004 y Mejor sumiller de Suecia 2001, 2002, 2003 y 2005, cata a ciegas para no dejarse influir, y valora con un sistema propio, vinos de todo el mundo.
Color dorado claro. Nariz compleja y madura, muestra algunas notas a base de hierbas como manzanilla, avellana y cítricos y madera fina con buen carácter autolítico. Al paladar es amplio y potente, pero en un cuerpo delgado con buena pureza y frescura, salado y refrescante con notas de nuez, algunas notas afrutadas de pera y cítricos con una muy buena longitud y un retrogusto complejo.
Color medio ámbar profundo con un tono rojizo. Nariz compleja y madura que ofrece higos secos, poda, nueces trituradas, tabaco, un tostado leve y caramelo fino. Denso al paladar con la textura de un vino dulce, sin embargo, se mantiene firmemente seco con notas de fino pralinés, frutos secos triturados que conducen a un largo final combinando madurez y frescura.
Color naranja ámbar medio profundo. Nariz intensa y madura que ofrece una sensación de dulzor como frutos secos, avellanas, tabaco, madera fina y notas autolíticas de levadura/flor. El paladar tiene una frescura brillante, texturizado como un vino dulce pero clásico hueso seco con notas finas de nuez, oxidación moderada, algunas frutas confitadas, chocolate y un acabado largo con cualidades digestivas y salivantes.
Color ámbar ligeramente nebuloso / no filtrado. Nariz madura de frutos secos, higos y ciruelas pasas con notas balsámicas y nuez machacada. El paladar tiene una ligera sensación de dulzor con textura glicosa, cálido y maduro con sabores de nuez y un largo final de nuez.
El pasado 2016 Los vinos Cruz Vieja también obtuvieron muy buena valoración en los prestigiosos Puntos Parker obteniendo Fino Cruz Vieja 91puntos,Oloroso Cruz Vieja 91,Amontillado Cruz Vieja 91 , y Palo cortado Cruz Vieja 92.
El pasado 25 de febrero tuvo lugar una de las catas mas esperadas de la Experiencia Verema 2017, la cata de Jerez, presentada por Juan Such, CEO y socio cofundador de Verema.com, y con un Director de cata excepcional: el embajador oficial de los vinos de Jerez Pepe Ferrer, inigualable comunicador, que entusiasmó a los asistentes tanto por su claridad en las explicaciones como por la calidad de los vinos allí catados.
Según Pepe Ferrer nuestro Palo Cortado en rama Cruz Vieja «Se parece más a cómo se elabora un champagne que a como se hacen los palos cortados, una cuveé jerezana», ya que en nuestra Bodega se embotella lo que se tiene ese año: tres botas del 74, una del 82, dos del 2014… y se hace una cuveé de añadas, como en Champagne. En Bodegas Faustino González tenemos botas de diferentes añadas, apartadas del proceso del vino fino y marcadas con su año, por lo que el número de botas de cada añada es distinta, incluso puede que haya añadas en las que no haya botas de palo cortado.
Para Dani C. de VeremaPalo Cortado en rama Cruz Vieja «En nariz podríamos decir que es un oloroso muy delicado, muy fino, con un estilo propio aunque no deja de presentar las notas características de los palo cortados, mientras que en boca volvemos a percibir esa sensación ligeramente cálida, placentera, donde sobran los descriptores».
Muy interesante documental dando a conocer los diferentes vinos de Jerez y su historia, en el resto del mundo realizado en 1943 . (Fuente: jerezsinfronteras.es)