Es un honor para Bodegas Faustino González que nuestroPalo Cortado en rama Cruz Vieja haya sido sido elegido por Lynsey Drake, una de los 20 bloggers seleccionados para el concurso de maridajePour and pair, organizado por el Consejo Regurador de Jerez con motivo de la celebración de la#Sherryweek 2017, para acompañar su receta.
Deseamos a Lynsey Drake, propietaria de la finca rural y catering la Rosillayamante de la buena cocina, el vino y la cultura,que su deliciosa y original recetaHuerta, Granja y Montes (Codorniz asada acompañada de lentejas, chorizo, y calabaza, con huevo scoth de codorniz y morcilla), con nuestro Palo Cortado, sea el plato ganador. Para nosotros el premio ya es su elección.
” Este Palo Cortado definitivamente se disfruta con la comida, es perfecto con un plato principal para poder ser apreciado lentamente. El color ámbar oscuro con luces de cobre, tiene fuertes aromas de caramelo y vainilla, sabores de castañas asadas de otoño y naranja amarga de Sevilla.”
El Sherry Club de Ginza, el primer bar-restaurante de Japón dedicado a los vinos de Jerez, y record Guinness en 2006 por poseer la carta de vinos de jerez mas extensa del mundo, celebró el pasado 15 de octubre su 30 aniversario, convocando en su establecimiento a clientes y personalidades del vino y la gastronomía de Japón.
Bodegas Faustino González celebra que Palo Cortado Cruz Vieja haya sido elegido para festejarlo, y agradece enormemente la magnífica labor que elSherry Clubde Ginza realiza promoviendo el vino de jerez en Japón y el mundo.
El Sherry Club nació de un viaje que realizó Michiko Takahashi, su propietaria, a Andalucía hace 35 años, donde se enamoró de los caldos de jerez, en una noche en la que no paró de beber jerez y bailar flamenco en un tablao jerezano, según cuenta Takahashi. Unos años después montó su propio local dedicado únicamente al vino de Jerez, entonces un desconocido en su país.
Los comienzos fueron difíciles, al llamarse club y hallarse en el ahora exclusivo barrio de Ginza, entonces conocido por sus locales de alterne, muchos esperaban ser atendidos por atractivas señoritas, pero sólo encontraban detrás de la barra a un hombre sirviendo vinos de Jerez. Los diez primeros años fueron duros, pero mantuvo la “afición”. Entonces comenzó a estar de moda el jerez y su cultura, y los clientes aumentaron, no sólo por su gran carta de vinos de jerez, sino también por su menú de tapas en el que no falta el mejor jamón ibérico. En su bodega se pueden encontrar tesoros como vinos de jerez con vejez calificada de más de 20 y 30 años, los VOS y VORS.
Michiko Takahashi ha visitado Jerez en estos dias, también nuestra bodega, y se encuentra terminando su último gran proyecto, el mejor libro en lengua japonesa sobre los vinos de Jerez, coordinado por nuestra gran colaboradora Momoko Izumi.
Botellas personalizadas de Palo Cortado Cruz Vieja con motivo del 30 aniversario
Bodega:Bodegas Faustino González S.L. Denominación de origen: Jerez-Xérès-Sherry Viñedo: Propio (7 ha) de Jerez Superior, único en el pago de
Montealegre. Variedad de uva:Palomino fino. Tipo de vino:Jerez seco, palo cortado en rama, sin filtrar. Fermentación:Natural en botas de roble americano (600 litros
de capacidad) sin añadido de levaduras, reposado durante 6
meses sobre lías. Crianza: Un primer año de crianza biológica y posterior
envejecimiento oxidativo en botas de roble americano. Vejez: Media de 15 años. Características Físico-químicas: Grado alcohólico: 18 % Vol. Acidez volátil: <1,0 gr /litro. Azúcares Reductores:<3,0 gr/litro. Sulfitos:<25 mg /litro. Características Organolépticas: Color:Ámbar oscuro con reflejos cobrizos. Aroma:De gran complejidad, se mezcla la delicadeza de la
crianza bajo velo de flor y la intensidad de la crianza oxidativa. Sabor: Seco, muy elegante, persistente y reminiscencias salinas.
Presentación: Botella:Tipo jerezana 75 cl. Tapón:Corcho, corona negro y oro. Cápsula: Negra. Maridaje:Perfecta combinación para las carnes y quesos.
Excelente armonía con patés y verduras. Conservación y recomendaciones:Al ser un vino en rama y
en estado natural puede originar ligeros sedimentos. Conservar
y servir entre 15º y 17º C (temperatura de bodega). Mantener la
botella en posición vertical.